ICONOS FINALES-TRAZADOS

Seguridad vial

Delito de falsedad documental en la sustitución de matrículas de vehículos

Seguridad vial

El Tribunal Supremo (TS) ha tenido que pronunciarse sobre un asunto bastante concreto pero relevante, ¿qué ocurre cuando alguien cambia la matrícula de su coche por otra que, aunque en su momento fue legal, ya no está permitida? En este caso, el protagonista fue pillado conduciendo en España con una matrícula inglesa que había pertenecido al mismo coche, aunque ya no debía circular aquí con ella porque tenía que llevar la matrícula española.

Tanto el juzgado como la Audiencia Provincial condenaron al conductor por un delito de falsedad documental. La razón es sencilla, ya que, al cambiar la matrícula, aunque sea por otra que identifica ese vehículo, lo que hace es dificultar que la policía y las autoridades puedan identificarlo correctamente, y eso repercute directamente en la seguridad y confianza que deben inspirar los documentos oficiales como las matrículas.

El acusado intentó recurrir diciendo que lo suyo solo sería una infracción leve de tráfico y que, además, ya había pasado el tiempo necesario para que prescribiera el delito. Pero el TS rechaza de plano sus argumentos explicando que manipular una matrícula es algo serio y que constituye, en sí mismo, un delito (no una simple infracción administrativa), especialmente si hay intención de engañar. Además, recuerda que el plazo para que prescriba este delito es de 5 años, no de uno, así que confirma la condena.

En definitiva, el TS deja claro que jugar con las matrículas para engañar o esquivar controles no es ninguna tontería y puede acabar con penas de prisión y multa.

En actuaciones que traigan causa de hechos derivados de la conducción de vehículos a motor nuestros abogados se ponen a su disposición para la defensa de sus intereses

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: D JESUS CASTRO CORDOBA, 12243798R
PLAZA ESPAÑA 6 2º. OFC. 24 , VALLADOLID

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón